
Las consecuencias del confinamiento en la salud están siendo importantes. Muchas de ellas, además, se han agravado en los meses posteriores, dado que las restricciones, la infodemia (sobreabundancia de información (alguna rigurosa y otra falsa)) y otras situaciones que la pandemia ha traído consigo han seguido minando la salud colectiva. Es importante conocer cuáles han sido las consecuencias para la salud de la situación de pandemia y qué puedes hacer para tratar de solucionarlas. Algunas medidas pueden contribuir a revertir estos problemas.
¿Conoces cuál es la función del zinc en el cuerpo? Este mineral es esencial y de suma importancia para el organismo, por lo que hay que aportarlo en cantidades adecuadas en la dieta.
Debido a que este nutriente tiene un rol específico en más de 300 enzimas, participa en todas las reacciones bioquímicas del cuerpo humano. Por ende, los valores de zinc tienen un efecto directo en el crecimiento, el desarrollo, el comportamiento neurológico y el sistema inmune.
Además de seguir un plan de ejercicio y una dieta equilibrada, al incluir estos alimentos conseguiremos un apoyo para quemar grasa e impediremos los picos de hambre.
Para regular los niveles de ácido úrico es fundamental que bebamos mucha agua y que tomemos alimentos diuréticos. De esta forma lograremos depurar el exceso de purinas (ácido úrico).
En la actualidad se ha podido demostrar en varias oportunidades que las respuestas orgánicas al estrés conducen a la aparición de diversas patologías. Por esta razón, se sigue promoviendo su control oportuno mediante la práctica de hábitos saludables. Se trata de uno de los trastornos que más aqueja a la sociedad moderna, pues las constantes prisas y el exceso de trabajo influyen en su aparición recurrente.
¿No tienes cuenta aún?
Crear una cuenta